*Barra: cubre bastante bien cualquier imperfección pero hay que aplicar una pequeña cantidad en la zona a cubrir para evitar marcar líneas de expresión y elegir un tono más claro que el de tu piel. Es ideal para cutis jóvenes.
*Crema: su cobertura densa es estupenda para ojeras e imperfecciones profundas.
*Líquido: es el más sencillo de usar y ofrece una cobertura media para tapar ojeras y otras imperfecciones pequeñas como puntos negros. No es muy indicado para pieles grasas.
*Polvo: los correctores en polvo no cubren en exceso pero su textura es muy buena para tapar granitos en pieles grasas.
*Mousse: correctores de textura ligera y de amplia cobertura que en contacto con la piel se convierten en polvo.
2.-Además de diferenciar los correctores por su textura, ¿sabías que también se distinguen por su color? Los más comunes y efectivos son los correctores en color beige, verde, amarillo y anaranjado o salmón, cada uno sirve para un uso específico pero todos disimulan las imperfecciones al 100%.
*Beige: ideal para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo aquellas zonas más oscuras del rostro como las ojeras.
*Verde: se utiliza para tapar rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.
*Amarillo: disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas.
*Naranja o salmón: se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados.
*Azul: Neutraliza los tonos anaranjados, si el bronceado te ha dejado marcas en estos tonos esta es la mejor forma de eliminarlas.
*Morado: Para personas con manchas faciales en tonos amarillos o marrones claros.
*Rosado: Se utiliza sobre todo para cubrir ojeras en personas de piel clarita, si tu piel es mas tirando a oscura, decantate por un tono salmón ya que el rosa quedaría muy artificial.
*Blanco: Usalo para dar luminosidad al rostro.
3.-Una vez hayas encontrado los correctores perfectos para lucir un rostro sin imperfecciones, debes preparar la piel antes de aplicarlos. El rostro tiene que estar completamente limpio e hidratado para que el resultado final sea impoluto, utiliza sobre todo una crema facial hidratante antes de empezar con el maquillaje.
4.-¿Cómo se aplica?
Coge una pequeña cantidad del producto y aplícalo con el dedo anular o con una brocha especial para corrector dando ligeros golpecitos en la zona. Difumínalo bien con movimientos suaves y circulares controlando siempre la presión para evitar arrugas prematuras.
5.-Para la zona de las ojeras elige el corrector que más se aproxime al color natural de tu piel o en un tono más claro para iluminar tu mirada. Aplica unas gotitas en la parte inferior de los ojos y extiéndelo con pequeños toques sin arrastrar el producto. Es muy importante difuminar los extremos para que quede totalmente adaptado al tono de la piel evitando esos cortes tan antiestéticos.
6.-Por último, sella el producto con unos polvos translúcidos para que no se cuartee y dure más tiempo. ¡Ponte manos a la obra y borra todas las imperfecciones del rostro!
Espero que les sirva de algo y por favor si no sabían, ahora lo saben por favor eviten terminar así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna, pregunta o sugerencia déjala aquí mismo!!!
Gracias, en cuanto lo lea te responderé :D